
El “color key” o “color script” es una herramienta crucial en la creación de animaciones. Se trata de una serie de ilustraciones en color que representan las diferentes escenas de la animación, ayudando a establecer la paleta de colores, el tono emocional y la atmósfera de la historia.
También brinda una guía visual a los iluminadores y al equipo de producción, permitiéndoles mantener una coherencia estética y narrativa en todo el proyecto. A su vez, ayuda a los directores a comunicar su visión creativa para que el lighting artist comprenda la paleta de colores y la atmósfera que se quiere lograr, y asegura que la iluminación y los colores se ajusten al ambiente deseado en cada escena.
Gracias a esto, el lighting artist puede establecer la intensidad de la luz, las sombras, los reflejos y otros aspectos de la iluminación, y tomar decisiones informadas sobre cómo iluminar cada plano para transmitir adecuadamente la emoción, la ambientación y la narrativa.
Veamos un ejemplo de “Coraline”

CORALINE Y SU CONTRASTE ENTRE MUNDOS Aquí tenemos dos escenas de la película “Coraline”, tengo un vídeo en mi canal de Youtube “Coloreando frames” haciendo un análisis más profundo sobre la dirección de arte de esta película.La protagonista se adentra en un mundo alternativo que parece perfecto al principio, pero luego se revela oscuro y peligroso. La película utiliza una paleta de colores más apagados y fríos para representar el mundo real y las partes más “aburridas” de la historia. Los tonos grises y azules predominan, creando una sensación de monotonía y normalidad. Aunque en esta escena en específico, Coraline viste de amarillo para dar una sensación de que ella es un personaje más feliz que el resto de personajes de ese mundo, dando así una sensación como de si ella no perteneciese a ese mundo. |

Por otro lado, cuando Coraline explora el mundo alternativo, que inicialmente parece emocionante y lleno de maravillas, la paleta de colores cambia drásticamente. Aquí es donde se aplica el “color key” con colores más vivos y saturados. Los tonos cálidos como el rojo, el naranja y el amarillo dominan este mundo, creando una sensación de encanto y emoción. Podemos observar claramente la diferencia entre ambos mundos.


EJEMPLO PRÁCTICO
Aquí vemos un ejemplo de un plano que nuestro mentor Iván Manuel Benítez Sanz hizo durante su tiempo trabajando en “Spider-Man: Across the Spiderverse”, vemos la intencionalidad del color key, y cómo este se interpreta y es llevado a 3D, la paleta de colores puede cambiar ligeramente al igual que las sombras, al ser muy completo y demasiado sobrecargado el BG, se desaturó y se desenfocó para centrar la atención en Miles, pero en este caso la direccionalidad de las luces se mantuvo tal y como estaba indicado en el color key.
Si tú también quieres aprender cómo analizar un color key o una referencia para poder iluminar un plano de animación, puedes reservar tu plaza hoy mismo para las mentorías de iluminación o adquirir el curso de iluminación 3D. ¡No olvides suscribirte a nuestra newsletter para recibir noticiar del mundo de la animación y del cine!